Tipos de Lenguaje
Queremos conocer cómo sería el Curso Ingreso UNAM ideal para tí, ayúdanos a contestar la encuesta y te damos acceso para que descargues la guía oficial de la UNAM en cualquiera de las cuatro áreas de concentración de estudio.
GRACIAS.
-
Palabras Clave
-
Problemario
-
Evaluación Final
-
Palabras Clave
-
Problemario
-
Evaluación final
-
Palabras Clave
-
Problemario
-
Evaluación Final
Lección 1.1.1 Lenguaje Natural
Lección 1.1.2 Lenguaje Formal
Lección 1.1.3 Conectivas Lógicas
Descripción del Curso
¡Bienvenido! Te presentamos el siguiente contenido correspondiente al tema Tipos de Lenguaje, el cual forma parte de nuestro curso SHARP y está diseñado para todos los jóvenes que deseen prepararse para el examen de ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México con la finalidad de ingresar a la licenciatura de su preferencia, ya sea, Filosofía, Arte o Humanidades en general
El material que te presentamos en este curso corresponde a tres lecciones que son: Lenguaje Natural, Lenguaje Formal y Conectivas Lógicas.
En base al nivel de conocimientos que se evaluó en el examen de diagnóstico, te presentamos este contenido, que te ayudará para reforzar tus conocimientos, por lo que te sentirás más seguro cuando presentes el examen de ingreso a la UNAM.
Categoría: Curso Ingreso UNAM - TUNING
Informaciones generales
Contenido
- 1. Tipos de lenguaje
- 1.1.1 Lenguaje natural
- 1.1.2 Lenguaje formal
- 1.1.3 Conectivas lógicas
Objetivo
OBJETIVOS GENERALES
Conocer los temas fundamentales que integrarán el examen de admisión a la UNAM correspondientes a la materia de Filosofía
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer las palabras clave que conforman el tema de Tipos de Lenguaje.
- Reforzar el conocimiento con ejemplos y ejercicios.
- Retroalimentación del curso por parte del aspirante.
- Diagnosticar el curso y aprendizaje del alumno.
Público objetivo
Metodología
Certificado
- Se entrega una constancia al finalizar el Curso Ingreso UNAM.
Tutores
Profesor de filosofía y teoría del arte. Escritor. Es licenciado en filosofía por la Universidad de La Habana en 2014 y también obtuvo una licenciatura en Ciencias de las Religiones por el Instituto Superior Ecuménico (ISECRE) de La Habana en 2017. Ha ejercido la docencia varios años en la rama de historia de la filosofía y el pensamiento contemporáneo en la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana y ha impartido cursos de estética en la Universidad de las Artes (ISA) durante el periodo 2016-2017. Tiene en su haber varios ensayos científicos publicados, dos de ellos en México. También cuenta con la publicación de dos libros de ficción: la novela "Burdeos" (Bokeh Press, Leiden, 2018) que explora la escritura fragmentaria y los juegos de voces y el poemario "En algún lugar" por la editorial Avant de Barcelona. Ha culminado recientemente un Máster en Estética y Arte en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
