Uso Responsable y Preservación del Agua

Inscríbase ahora
3 x de 56,00 $ ou 168,00 $ à vista

Queremos conocer cómo sería el Curso Ingreso UNAM ideal para tí, ayúdanos a contestar la encuesta y te damos acceso para que descargues la guía oficial de la UNAM en cualquiera de las cuatro áreas de concentración de estudio.


GRACIAS

  • Palabras Clave
    • Palabras clave
    • Uso Responsable y Preservación del Agua
    • Palabras clave-documento
    • Complemento del tema
    • Cuestionario
  • Problemario - Uso responsable y preservación del agua
    • Preguntas de reflexión
    • Pregunta de reflexión
    • Convierte agua de lluvia en agua potable
    • Pregunta de razonamiento crtítico
  • Evaluación final
    • Evaluación final del módulo "Palabras Clave"
    • Evaluación final del módulo "Problemario"
    • Evaluación final del módulo "Expresiones"

Descripción del Curso

¡Bienvenido! Te presentamos el siguiente contenido correspondiente al tema Uso Responsable y Preservación del Agua, el cual forma parte de nuestro curso DIFUSSE y está diseñado para todos los jóvenes que deseen prepararse para el examen de ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México con la finalidad de ingresar a la licenciatura de su preferencia, ya sea, Ciencias Físico-Matemáticas y de la Ingeniería, Ciencias Biológicas de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades de las Artes.

En base al nivel de conocimientos que se evaluó en el examen de diagnóstico, te presentamos este contenido, que te ayudará para reforzar tus conocimientos, por lo que te sentirás más seguro cuando presentes el examen de ingreso a la UNAM.

Categoría: Curso UNAM TUNING

Informaciones generales

Contenido
  • 1.- Uso Responsable y Preservación del Agua.
Objetivo


OBJETIVO GENERAL

Conocer los temas fundamentales que integrarán el examen de admisión a la UNAM, correspondientes a la materia de Química.


OBJETIVO ESPECIFICO

1. Conocer las palabras clave que conforman el tema de Uso Responsable y Preservación del Agua. 

2. Reforzar el conocimiento con ejemplos y ejercicios.

3. Retroalimentación del curso por parte del aspirante.

4. Diagnosticar el curso y aprendizaje del alumno.


Público objetivo


  • Exclusivamente  para los que quieren ingresar a una licenciatura de  Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (Área I), Ciencias Biológicas y de la Salud (Área II), Ciencias Sociales (Área 3) y Humanidades y de las Artes (Área 4)


Metodología

<



Certificado


  • Se entrega una constancia al finalizar el Curso Ingreso UNAM


Tutores

Foto

Monica Elizabeth Martínez Leal

Ingeniera química y Mastér en Ciencias en Ingeniería Química. Es Ingeniera química egresada del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM) en 2016, en el mismo año ingreso a cursar la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química en la misma institución culminando está en 2018. Ha trabajado apoyando en proyectos de investigación referentes a biomasa, de igual manera ha participado en ponencias de congresos de la academia Journal. También ejerció como docente en 2018 durante el curso propedéutico para alumnos de nuevo ingreso impartiendo la materia de química en su alma mater. Al igual que ha ejercido su profesión de Ingeniero en una planta Industrial del puerto de Altamira, Tamaulipas.

Empiece ahora

Inscríbase ahora
3 x de 56,00 $ ou 168,00 $ à vista
Curso%2buso%2bresponsable%2by%2bpreservacion%2bdel%2bagua